Derechos niños

lunes, 23 de agosto de 2010

ENCUENTRO REGIONAL DE DANZAS FOLCLORICAS COLOMBIANAS


DESCRIPCION DEL PROYECTO: EL ENCUENTRO REGIONAL DE DANZAS REALIZADO POR EL INSTITUTO MANUEL ELKIN PATARROYO ES UN EVENTO DE CARACTER PEDAGOGICO CULTURAL, ORIENTADO FUNDAMENTALMENTE A INCULCAR LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES FOLCLORICAS NACIONALES, DE MANERA ESPECIFICA, LOS RITMOS MUSICALES AUTOCTONOS Y LAS DIFERENTES EXPRESIONES CORPORALES ATRAVES DE ELLOS COMO LA DANZA.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO: ES UN EVENTO PLANEADO PARA DESARROLLAR IDEAS FUNDAMENTALES EN EL EJERCICIO DE LA OCNVIVENCIA PACIFICA INCENTIVANDO EL AMOR POR NUESTRA PATRIA Y FORTALECIENDO EL VINCULO NATURAL ENTRE LOS SERES HUMANOS Y SU TERRITORIO.

OBJETIVO GENERAL: CONVOCAR LOS GRUPOS DE DANZAS FOLCLORICOS MAS REPRESENTATIVOS A NIVEL DEPARTAMENTAL Y NACIONAL INCLUYENDO COLEGIOS, CASAS DE LA CULTURA Y UNIVERSIDADES.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: CONVOCAR PERSONALIZADADES DEL ORDEN DEPARTAMENTAL Y NACIONAL EN EL MARCO DEL ENCUENTRO DE DANZAS CON EL PROPOSITO DE DAR A CONOCER EL P.E.I Y CANALIZAR RECURSOS QUE PERMITAN EL DESARROLLO DEL COLEGIO EN SU INFRAESTUCTURA, DOTACION Y PROCESOS PEDAGOGICOS.
*PROMOVER EL DESARROLLO DEL CENTRO POBLADO DE AGUACLARA PERMITIENDO LA ACTIVACION DE SU ECONOMIA ASOCIADA A LA ATENCION DE LAS NECESIDADES DE LAS DELEGACIONES VISITANTES.

NOMBRE LIDER: LUIS ANTONIO CADENA VILLAREAL
CELULAR: 321 2 32 71 24

NUEVAMENTE HAGO UNA INVITACION A LOS VISITATNES DE ESTA PAGINA A QUE ACUDAN AL TELECENTRO DE AGUACLARA, EN DONDE ENCONTRARA DISTINTOS TIPOS DE CAPACITACIONES COMO SON LAS DIGITALES, EN DONDE SE APRENDE EL MANEJO BASICO DE LOS COMPUTADORES Y SUS COMPONENTES, LAS CAPACITACIONES DE TIPO PRESENCIAL EN DONDE SE DESARROLLAN DISTINTOS TIPOS DE TEMATICAS, DEPENDE DEL INTERES DE CADA UNO, TAMBIEN CONTAMOS CON CAPACITACIONES DE TIPO VIRTUAL EN DONDE CONTAMOS CON TUTORES CAPACITADOS EN DIVERSOS TEMAS DE INTERES PARA LA COMUNIDAD EN GENERAL. DE IGUAL MANERA NUESTRO TELECENTRO CUENTA CON SERVICIO DE INTERNET, FOTOCOPIADO, SERVICIO DE IMPRESION Y SCANNER.

jueves, 12 de agosto de 2010

PROYECTOS LOCALES


TITULO DEL PROYECTO: FESTIVAL CRIOLLO Y TRADICIÓN DE LA CULTURA LLANERA “EL POTRON DE ORO”

DESCRIPCION PROYECTO: LA MUESTRA DE LA CULTURA CASANAREÑA EN ESTE FESTIVAL TIENE UN BAGAJE AMPLIO DESDE QUE UN GRUPO DE HABITANTES QUIZO MOSTRAR A TODOS SUS VISITANTES LA CULTURA DEL PUEBLO CASANAREÑO, CON ESTE FESTIVAL SE PRETENDE DAR A CONOCER A LAS PERSONAS QUE PASAN POR ESTE CENTRO POBLADO EL EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES DE CAMPO COMO EL JARIPEO, EL COLEO, LA PRACTICA DE LAZO COMO TAMBIÉN MOSTRAR PARTE DE LA CULTURA CASANAREÑA REPRESENTADA EN LA MÚSICA Y EL BAILE.

JUSTIFICACION: EL FESTIVAL CRIOLLO ES UNA MUESTRA CULTURAL DE NUESTRA REGIÓN, DONDE SE PRETENDE MOSTRAR LA CULTURA CRIOLLA EXPRESADA EN LAS PRÁCTICAS DE CAMPO, REINADO CRIOLLO, MUESTRA ARTESANAL Y CONCURSO DE DANZA CRIOLLA.

OBJETIVO GENERAL: POSICIONAR EL FESTIVAL CRIOLLO COMO UN EVENTO DE GRAN MAGNITUD CULTURAL Y TRADICIONAL DE LA REGIÓN DEL SUR DE CASANARE.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: DAR A CONOCER A TURISTAS Y HABITANTES DE LA REGION GRAN PARTE DE LAS TRADICIONES DEL PUEBLO CASANAREÑO.
*GENERAR EN LA POBLACION UN ESPIRITU DE TRABAJO, APOYO, COLABORACION Y ENTUSIASMO EN LAS ACTIVIDADES A REALIZARSEN EN CADA FESTIVAL CRIOLLO.
*DEMOSTRAR EL EMPUJE, TESÓN Y SIMPATÍA QUE TIENE NUESTRO PUEBLO CASANAREÑO, CUNA DE GRANDES LEYENDAS.

NOMBRE: MARTHA TERESA PERILLA
CELULAR: 314 2 57 00 33

BUENAS TARDES A TODOS LOS VISITANTES DE ESTA PÁGINA, QUISIERA HACER UNA EXTENSIVA INVITACION A QUE VISITEN NUESTRO TELECENTRO UBICADO EN EL COLEGIO MANUEL ELKIN PATARROYO DE AGUACLARA, SABANALARGA.

ALLI PODRA ENCONTRAR EXCELENTES SERVICIOS COMO SON: CAPACITACIONES DIGITALES QUE HASTA EL MOMENTO SE HAN REALIZADO 16, CAPACITACIONES DE TIPO VIRTUAL EN TOTAL 4 Y LAS CAPACITACIONES PRESENCIALES UN TOTAL DE 6, SIN NINGUN TIPO DE COSTO. ESTE PROYECTO DEL TELECENTRO ESTA DISEÑADO ESPECIALMENTE PARA EL SERVICIO Y ATENCION A LA COMUNIDAD QUE CUENTA CON POCAS POSIBILIDADES DE ACCEDER A ESTE TIPO DE SERVICIOS, CAPACITANDOLOS EN DIVERSOS TEMAS DE ACTUALIDAD E INTERES PARA TODOS EN UN MUNDO QUE DIA A DIA AVANZA A TAL VELOCIDAD QUE DEBEMOS PONERNOS AL TANTO DE LO QUE SUCEDE ALREDEDOR Y UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y PONERLAS AL SERVICIO DE TODOS. A SU VEZ CONTAMOS CON SERVICIO DE INTERNET PARA LA REALIZACION DE LABORES DIARIAS TANTO DE COMUNIDAD EN GENERAL COMO DE ESTUDIANTES DE ESTA Y OTRAS INSTITUCIONES, SERVICIO DE FOTOCOPIADO, IMPRESIÓN Y SCANER.


lunes, 9 de agosto de 2010

TELECENTROS COMPARTEL CELEBRARON EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

El Programa Compartel del Ministerio de las TIC, el Ministerio de Educacion y la ayuda idiomática del profesor Super O, diseñarón un reccorrido histórico por el Bicentenario de la Independencia con piezasw audiovisuales en diversos centros de acceso comunitario a Internet, todo con el fin de involucrar a los usuarios de estos puntos, ademas de dar a conocer este hecho historico para el país. La estrategia era ver y escuchar cosas que han ido sucediendo a través de los 200 años de historia desde el grito de independencia y que han marcado nuestra memoria, como lo fue el caso del florero de Llorente por el cual se formo la revuelta el 20 de Julio de 1810. Al final de la actividad la comunidad daba sus puntos de vista y6 con el fin de aclarar dudas se realizó una retroalimentación entre todos los asistentes, lo que les permitió cerrar ciclos de aprendizaje sobre la independencia de Colombia.
La actividad fue realizada en lo 756 telecentros que opera la Union Temporal Merani BT en todo el territorio colombiano.

sábado, 7 de agosto de 2010

ENTREGA DE 3 AULAS MOVILES PARA INSTITUCIONES TECNICAS AGROPECUARIAS

Tres aulas moviles entregó el 28 de Julio, la Secretaria de Educación y Cultura a las instituciones educativas técnicas agropecuarias de Casanare durante la inauguración del X ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE COLEGIOS AGROPECUARIOS en el colegio Manuel Elkin Patarroyo de Aguaclara, Sabanalarga.
Casanare es el segundo departamento en contar con esta tecnología, 2 aulas en el área agropecuaria y 1 en electrónica y electricidad que permitiran a los estudiantes practicar lo que han aprendido teoricamente en las clases, con la supervisión de docentes que serán capacitados por el SENA señaló Ivan Rivera Salcedo, director Pedagógico de la Secretaria de Educación.
Luis Antonio Cadena, rector del Instituto Manuel Elkin Patarroyo dijo que en respuesta en inversión y compromiso del gobierno departamental con las instituciones vienen trabajando en proyectos productivos por ejemplo en la producción de alimentos han iniciado un programa de autosostenibilidad institucional para ofrecer una solución en aseguramiento alimentario en el sector.
Powered By Blogger